

Comunidad de
CUYUNI
La comunidad de Cuyuni a 4185 msnm es la puerta de ingreso a la Ruta Turística del Ausangate.
Descubre un lugar mágico en las alturas de los Andes, donde la naturaleza y la cultura andina se entrelazan en una danza eterna
Esta comunidad está impregnada de la rica herencia cultural que refleja la fiel conexión con la tierra que rodea el nevado Ausangate.
Cuyuni es más que un destino; es el inicio de un viaje profundo hacia el corazón de la Ruta Turística del Ausangate.
Desde aquí, los viajeros son recibidos con una vista impresionante del majestuoso nevado Ausangate, un espectáculo que captura el alma y deja huella en quienes lo contemplan.
Descubre los Atractivos de Cuyuni
Adéntrate en este refugio donde la cultura andina permanece intacta. Sus rituales ancestrales y la habilidad de sus habitantes en los tejidos dan vida a las tradiciones que han perdurado por siglos. Uno de los mejores destinos para realizar actividades de inmersión cultural en la Ruta turística del Ausangate. ¡Conoce más sobre lo que ofrece la comunidad!



Belleza natural en Cuyuni
Embárcate en una aventura sensitiva a través de la riqueza cultural y bellos paisajes que ofrece Cuyuni.
Estos entornos naturales no solo embellecen la comunidad, sino que también reflejan la profunda conexión de Cuyuni con su entorno, un vínculo que forma parte esencial de su identidad y riqueza cultural
Maravíllate con la diversidad de los camélidos sudamericanos que pasean libremente en el mirador.
Cuyuni es una invitación a conocer y vivir de cerca las tradiciones que dan forma a la vida de sus habitantes.
Gastronomía en Cuyuni
De la tierra a la olla, conoce, experimenta y disfruta de la tradición gastronómica de la comunidad de Cuyuni, cada plato cuenta una historia única.




Patrimonio Cultural de Cuyuni
Viaja en el tiempo explorando el pasado mientras descubres la fascinante y profunda historia que envuelve a la comunidad.
…Desde sus profundas raíces ancestrales y a través de su dedicación al trabajo artesanal, la comunidad ha dejado una marca imborrable.
Cada pieza creada refleja no solo habilidad y creatividad, sino también una conexión con generaciones pasadas y un legado que se mantiene vivo
Esta herencia cultural es testimonio de la historia compartida y del compromiso por preservar las tradiciones que continúan inspirando y enriqueciendo su identidad comunitaria
Datos relevantes
Encuentra rutas de acceso desde ciudades cercanas, asegurando que tu viaje a Cuyuni sea cómodo y accesible.
-
Ubicación y acceso
Cuyuni está a 70 km de Cusco, en el distrito de Ccatca, provincia de Quispicanchi. Es parte de la Ruta Turística del Ausangate, con acceso por la Carretera Interoceánica Sur.
Puedes acceder a la comunidad en transporte turístico contratado o en transporte público desde Cusco. El trayecto dura entre 2 hrs y media a 3hrs.
-
Clima y recomendaciones
El clima es frío y seco, con temperaturas entre 4 °C y 17 °C. En temporada seca que va de mayo a septiembre, la temperatura puede descender considerablemente. Esta época es ideal por sus cielos azules y despejados. Sin embargo, para aquellos que deseen visitarla en temporada de lluvias podrán sorprenderse con los paisajes que cobran vida y se llenan de distintos tonos de verde.
Recuerda que el clima en los Andes suele ser un poco impredecible por lo que se recomienda estar preparado para atravesar diferentes sensaciones térmicas durante el día.
-
Actividades y atractivos
Cuyuni ofrece una amplia oferta de actividades. Participa en la ceremonia de la Pachamama, explor el Bosque de Pinos, aprende sobre tejidos tradicionales o disfruta del buffet andino con una vista privilegiada al Nevado Ausangate.
Se recomienda un día completo para participar en todas las actividades que ofrece la comunidad, aunque la experiencia puede ser adaptada a medio día si tu itinerario es reducido.
-
Servicios de Alojamiento
Cuyuni no cuenta con alojamientos formales, pero puedes pernoctar en comunidades cercanas como Pacchanta o Yanacancha para conectar con la Ruta completa turística del Ausangate.
-
Transporte entre comunidades
El transporte público es limitado. Se recomienda coordinar previamente un transporte privado o un tour para ir conociendo cada una de las comunidades.
-
Recomendaciones para familias
Las actividades son aptas para todas las edades, incluyendo niños y adultos mayores, ya que no requieren esfuerzos físicos extremos.
-
Equipamiento necesario
- Mochila pequeña con agua y snacks.
- Protector solar y gafas de sol.
- Equipo impermeable en temporada de lluvias.
- Ropa Abrigada
- Zapatillas cómodas o Botas de trekking que aporten estabilidad ante terrenos irregulares.
-
Artesanías y Mercados Locales
La comunidad ofrece una tienda de artesanías con productos como chalinas, chullos y guantes, tejidos con lana de alpaca y llama disponibles para llevar como un buen recuerdo de la región.
-
Festividades en Cuyuni
Además de la amplia oferta de actividades culturales, Cuyuni se viste de fiesta casi todo el año durante las siguientes fechas importantes:
- Enero: Aniversario del Distrito de Ccatca. Actividades culturales con danzas, música y comida típica.
- Febrero: Carnaval con el tradicional Cortamonte y juegos típicos como el Machu Watay.
- Marzo – Abril: Semana Santa. Preparación de los «doce platos» y procesiones católicas.
- Abril: Peregrinación al Señor de Qoyllur Rit’i. Cuyuni recibe peregrinos que cruzan hacia el Santuario de Sinakara.
- Junio: A mediados de este mes los campesinos de Cccatcca se reúnen para celebrar el Chakachutay, «Jalar el puente» . una actividad que consistía en la construcción de los puentes que permitía el cruce de los ríos en épocas pasadas.
- Octubre: Aniversario de Cuyuni. Celebración con danzas, gastronomía y actividades culturales.
Nos representa
Contacta con el promotor de la comunidad y empieza tu aventura en la Ruta del Ausangate.
Antenor Percca
"Soy Antenor y soy un orgulloso poblador de Cuyuni, y junto a mi comunidad, vimos en el turismo una oportunidad para compartir nuestra cultura y generar ingresos. Al notar a viajeros rumbo al nevado Ausangate, nos organizamos y capacitamos para ofrecer experiencias auténticas. Hoy, recibir turistas no solo nos permite generar ingresos, sino también preservar nuestras tradiciones y transmitir con orgullo nuestra identidad."
Experiencias de Cuyuni
Experimenta emociones y sensaciones que combinan naturaleza y cultura viva al mismo tiempo. Vive lo auténtico!
Explora otras comunidades
Todas las comunidades comparten el Ausangate, pero cada una tiene su propio encanto. Descúbrelas!