Cultura viva en en Cuyuni, la entrada a la Ruta Turística del Ausangate.
Ccatca & Pacchanta

Mirador de Cuyuni

Sobre la experiencia

Duración
0 dia
Distancia
54 km
Altitud
4088 msnm

Descripción

Cuyuni es una nueva ruta turística en el distrito cusqueño de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, el cual promueve la cultura material, inmaterial y el turismo comunitario a base de su gastronomía y el paisaje natural de la zona, ubicada a los 4185 msnm, a una hora en auto desde la ciudad del Cusco, camino al santuario del Señor de Qoylluri Riti.

Itinerario

07:00

Inicio del recorrido

Nos dirigiremos al sureste de la ciudad del Cusco, en este recorrido podremos observar algunos sitios arqueológicos pre incas de la cultura Wary, a unos kilómetros del poblado de Urcos, tomaremos un desvío por la carretera interoceánica llegando a la comunidad de Cuyuni en 2 horas aproximadamente desde la ciudad del Cusco.

09:00

Abra de Cuyuni

Empezaremos nuestro recorrido en el abra Cuyuni , en el cual haremos una visita a la capilla,para luego encaminar por los bosques de pino, en la ruta observaremos la ofrenda a la madre tierra y como realizan sus actividades cotidianas

10:30

Intercambio Cultural

En esta oportunidad seremos invitados a un evento importante llamado intihuataycha o descanso, en esta oportunidad podremos compartir el trabajo , gastronomía y vivencia de los pobladores del día a día. En esta oportunidad observaremos como hacen el uso de sus herramientas de trabajo para la preparación de sus terrenos.

11:30

Centro de interpretación

Visita de tambo o almacén de alimentos, en este lugar podremos observar el calendario agrícola , donde podremos apreciar cómo realizan el proceso de deshidratación de las lisas u olluco, el cual es usado como alimento muy importante dentro de su dieta diaria, la deshidratación es la única forma de conservar por años este tubérculo, el cual tendremos la oportunidad de ver todo el proceso de esta actividad.

13:30

Almuerzo Buffet

Continuaremos con nuestra caminata hasta llegar al local comunal y en esta oportunidad disfrutaremos del delicioso almuerzo buffet preparado por ellos ,usando sus insumos locales que observarán durante el recorrido.

14:00

Observación de artesanía

La asociación de artesanos de la comunidad de cuyuni nos muestra y explica el proceso de elaboración del telar típico de la zona, desde la trasquilada de la lana de la oveja, llama, o alpaca, lavado, teñido, hilado, torcido y tejido de la lana con el método tradicional de las 4 estacas.

15:15

Retorno a Cusco

Al finalizar el recorrido, nuestros emprendedores nos despedirán, después de compartir sus experiencias y momentos gratos con nosotros, retornamos a la ciudad del Cusco.

17:00

Fin de nuestro FamTrip

CuyuniAndamayoPacchantaYanacancha

Reviews

Experimenta la emoción de vivir esta experiencia a través de las recomendaciones de algunos viajeros. ¡Naturaleza y Cultura Viva!

"En el mirador de Cuyuni en la Ruta del Ausangate, la naturaleza se convierte en poesía visual. La imponente vista, la brisa fresca y el silencio envolvente crean un escenario emocional único. Cada rincón es una expresión de serenidad y asombro, una experiencia que deja una huella profunda en el corazón del viajero."

Teresa de Calcuta
Aventurera Profesional

"En el Mirador de Cuyuni, la Ruta del Ausangate se revela como un tesoro cinematográfico. Cada ángulo, cada paisaje es una obra maestra visual. La esencia y la majestuosidad se capturan en cada fotograma, creando una película inolvidable que refleja la inmensidad de la naturaleza y la maravilla del viaje."

Nicholas Eager

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo puedo llegar al Mirador de Cuyuni desde Cusco?
    Puedes llegar en aproximadamente una hora en auto, siguiendo la ruta hacia el Santuario del Señor de Qoylluri Riti, en la provincia de Quispicanchi.
  • ¿Qué experiencias ofrece el Mirador de Cuyuni?
    El mirador ofrece una inmersión en la cultura local, destacando la gastronomía y ofreciendo vistas impresionantes desde una altitud de 4185 metros sobre el nivel del mar.
  • ¿Qué actividades turísticas se pueden realizar en Cuyuni?
    Puedes disfrutar de la rica cultura material e inmaterial a través de tours gastronómicos, explorar el paisaje natural, y participar en actividades de turismo comunitario.
  • ¿Es recomendable visitar el Mirador de Cuyuni durante ciertas épocas del año?
    La ruta es accesible durante todo el año, pero ten en cuenta las condiciones climáticas. Recomendamos consultar el clima y planificar tu visita según tus preferencias.
  • ¿Cuál es la importancia del Santuario del Señor de Qoylluri Riti en la zona?
    El santuario es un sitio sagrado de gran importancia cultural y religiosa. La ruta hacia este lugar agrega un componente espiritual a la experiencia turística en Cuyuni.

Aprovecha estas increíbles ofertas

Echa un vistazo a algunas empresas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu viaje.

Pacha Trip Perú

Ruta del Ausangate 2D/1N

Ideal para los amantes del senderismo por contener en su desafiante ruta hermosos paisajes así como también la gratificante interacción con la gente local.

Descargar Ver Detalles
Cultura viva en en Cuyuni, la entrada a la Ruta Turística del Ausangate.
Viajaxmundo

Cuyuni de 2D/1N

En el pintoresco viaje por el Abra Cuyuni, exploraremos una capilla y los bosques de pino, siendo testigos de ofrendas a la Madre Tierra y las actividades diarias de la comunidad.

Descargar Ver Detalles

Otras Experiencias

Cada ruta del Ausangate está repleta de Naturaleza y Cultura Viva. Descúbrelas!