El Quesillo Artesanal de Andamayo
Su importancia en la gastronomía andina
El quesillo artesanal es un alimento básico en la dieta andina; y además un símbolo de autosuficiencia y tradición. En Andamayo, la producción de quesillo refleja prácticas sostenibles transmitidas de generación en generación. Este producto fresco, elaborado a partir de leche recién ordeñada acompaña cada mañana los desayunos en Andamayo.
La Vida en el Establo: Conociendo a las Vacas de Andamayo
¿Cómo se alimentan y cuidan las vacas que participan del agroturismo en Andamayo?
El proceso es realizado manualmente tanta de alimentación como de ordeño, asegurando un manejo cuidadoso y libre de estrés para los animales, lo que se traduce en leche más fresca y nutritiva. Su dieta va desde forrajes de pasto, paja seca hasta otros alimentos sumplementarios como concentrados.
El Ordeño: Un Paso Fundamental para el Quesillo
La conexión entre los pastores y sus animales
El ordeño en Andamayo es un acto de conexión y respeto. Los pastores establecen un vínculo especial con sus vacas, es por ello que son animales mansos y tranquilos.
Elaboración del Quesillo: De la Leche al Producto Final
Procesos iniciales: calentar y cuajar la leche:
El primer paso en la elaboración del quesillo es calentar la leche para activar el proceso de cuajado. Este paso crucial transforma la leche fresca en una masa sólida, lista para ser moldeada.
Cómo se moldea y se da forma al quesillo:
Una vez cuajada, la masa se divide en pequeñas piezas redondas y se moldea manualmente por un par de minutos hasta dar la forma y tamaño deseado.
El almacenamiento y su presentación para los visitantes:
El quesillo se almacena en condiciones frescas para preservar su sabor y textura. Los visitantes tienen la oportunidad de ver el producto final y degustarlo directamente, disfrutando del proceso completo de un producto que resalta en los desayunos Andinos. Además de esto, podrán llevar una muestra de este producto fresco a sus casas.
Participa en la Creación del Quesillo
Visita Andamayo y sumérgete en la experiencia de elaborar quesillo, desde el ordeño de las vacas hasta el moldeado del producto final. Aprende sobre los procesos lácteos y conecta con los participantes en estas prácticas sostenibles que demuestran el esfuerzo comunitario que hacen posible cada quesillo.
Deja un comentario